
A lo largo de su vida abarcó muchos y numerosos ámbitos: los cuentos, la poesía, el teatro, la televisión...


En cuanto a sus obras de teatro para niñ@s, una de las más conocidas es "El chinito Chin-Cha-Te", realizada por primera vez en 1955 y además en verso.
Pero sobre todo fue conocida como la poeta de los niñ@s desde que apareciera en programas televisivos de la década de los 70, como "Un globo, dos globos, tres globos", (para el que incluso escribió la letra de su famosa sintonía), "La mansión de los Plaff" o "La cometa blanca" a partir de 1982. Todas estas colaboraciones televisivas consiguen convertirla definitivamente en la poeta de los niños, pues a ella le gustaba incluir adivinanzas, pareados, juegos de palabras disparatados, rimas...
Una de sus muchas poesías trataba precisamente sobre la muerte:
"Triunfé con mi poesía,
pero no asistí a mi triunfo.
Si tengo algo mejor que hacer,
tampoco asistiré a mi entierro".
Desde aquí, mi reconocimiento a Gloria Fuertes, por haber hecho que nuestra infancia haya sido tan feliz y entrañable gracias a sus cuentos y poemas, con los que hemos crecido y con los que los más pequeñ@s, aún en la actualidad, siguen creciendo.
Aquí os dejo unos vídeos de aquellos recordados años:
Fuente: youtube
No hay comentarios:
Publicar un comentario