El ratoncito Pérez es un cuento infantil que fue creado a finales del siglo XIX (posiblemente en 1894) y su autor fue el Padre Luis Coloma (1851-1915), escritor y periodista español.
Según la tradición, cuando a un niño se le cae un diente, lo coloca debajo de la almohada y mientras duerme, este personaje se lo cambia por un regalo.
A los más pequeños siempre les ha llamado la atención la historia del ratoncito Pérez. Muchos ven como algo mágico que un pequeño animalito sea capaz de ir a su cama por la noche y llevarse sus dientes. ¿Para qué los quieren? ¿Qué hacen con ellos? ¿Es cierto que existe?... Son muchas las preguntas que hacen con respecto a este tema y padres y profesores les tratamos de animar su fantasía con distintas historias sobre este curioso personaje.
Aquí os dejo una versión de este cuento para que podáis dar respuesta a muchas de esas preguntas que os hacen los "peques" sobre este personaje.
Además, ¿sabéis que existe la casa museo del ratón Pérez en Madrid?


hola profe soy hajar hace tiempo que no e visto tu blog y me a gustado mucho lo del museo y espero ir a verlo muchos besos hajar y bilal.
ResponderEliminar¡Hola Hajar y Bilal! ¡Qué sorpresa más agradable! ¿Verdad que es curioso lo del Ratoncito Pérez? Sobre todo para los niñ@s de la edad de Bilal resulta muy entretenido y sorprendente. Os lo recomiendo. Un abrazo para los dos.
ResponderEliminar