“La rebelión de los números" de Antonio de la Fuente Arjona. Este libro conecta las matemáticas con el teatro, a través de la aventura de un grupo de alumnos y alumnas que salen a la búsqueda de su profesor de matemáticas que ha desaparecido misteriosamente mientras impartía su lección. Un grupo de chicos, los Últimos de la Clase deberán demostrar sus conocimientos matemáticos, resolviendo de manera correcta acertijos y pequeños problemas matemáticos que se les plantean en cada etapa del viaje. La rebelión de los números es una nueva contribución a romper con ese viejo tópico entre letras y matemáticas. Se trata de una obra de teatro muy divertida, que conjuga con maestría el texto teatral con juegos lingüísticos. Comienza así: "Había una vez un ladrón de palabras. Cada vez que oía una palabra que le gustaba, la metía dentro de un saco y la escondía en un lugar donde nadie pudiese encontrarla. Cuando el ladrón robaba una palabra, nadie más podía volver a decirla. Se borraba de la memoria de la gente, de los diccionarios y de todos los libros que se habían escrito"...
Entretenida obra de teatro, con argumento de aventura fantástica, que explica además, técnicas básicas de teatro de sombras. Una sábana, una linterna y algunos amigos, son elementos suficientes para pasar una divertida tarde haciendo teatro de sombras. Con esta idea, el autor presenta a sus personajes, Tom, Pablo y Greta que ponen en marcha sus propias aventuras. Junto al texto, se incluyen dibujos y explicaciones para realizar, con materiales baratos y fácilmente asequibles, una buena sesión de teatro de sombras.
La historia es muy sencilla: llega al barrio Fremd, un niño extranjero y todos los niños a excepción de Blas, le rechazan. El intento por parte de los dos niños por entenderse, a pesar del conflicto que ello le supone a Blas con su familia y amigos, dará lugar a importantes descubrimientos para éste, como el de que las palabras tienen un poder secreto, sólo hay que saber pronunciarlas para cambiar la realidad. Es por tanto un libro relacionado con la integración y la aceptación de los demás, independientemente de dónde se venga.




No hay comentarios:
Publicar un comentario